fbpx

COVID-19, Discapacidades y Políticas de mascarilla de comercios

Posted on

En varios momentos durante la pandemia de COVID-19, algunas empresas han requerido que las personas usen máscaras. Muchas personas con discapacidades corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente si contraen la COVID-19 y, para algunas, es posible que las vacunas no funcionen tan bien o que vayan en contra del consejo del médico. Para tales personas, requerir máscaras puede ser muy importante. Para otros, usar una máscara puede ser difícil debido a una discapacidad. Este folleto responde a las preguntas que las personas con discapacidad pueden tener sobre las políticas de máscaras en las tiendas y otros negocios privados.

Este folleto no trata sobre leyes estatales y locales que requieren distanciamiento y mascarillas. En cambio, estamos respondiendo algunas de las preguntas que recibimos sobre las leyes de discapacidad, como la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés), y cómo se aplican a las políticas de uso de mascarillas.

¿Pueden las empresas privadas, como tiendas, restaurantes, bares, gimnasios, despachos de abogados, consultorios dentales, etc., exigir a sus clientes que usen máscariilas?

Generalmente sí.

¿Tener una política de mascarillas ayuda a las personas con discapacidad?

Sí. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y otros, reconocen que existen varios “factores de riesgo” que aumentan las posibilidades de una enfermedad grave. Muchos de esos factores de riesgo son discapacidades. Incluyen, pero no se limitan a:

  • Cáncer
  • Enfermedad renal crónica
  • EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
  • Estado inmunodeprimido (sistema inmunológico debilitado) por trasplante de órganos
  • Condiciones cardíacas graves, como insuficiencia cardíaca, enfermedad de las arterias coronarias o miocardiopatías
  • Anemia drepanocítica
  • Diabetes mellitus tipo 2

Otras afecciones también pueden aumentar el riesgo de enfermedad grave. Consulte el sitio web de los CDC para obtener una lista actualizada.

Los CDC y otras agencias de salud pública están de acuerdo en que el uso de mascarillas puede reducir las posibilidades de infección. Por lo tanto, las políticas de uso de mascarillas pueden proteger a muchas personas con discapacidad, así como a otros.

Para la mayoría de las personas, estar completamente vacunado es la mejor protección contra un caso grave de COVID-19. Pero como se señaló anteriormente, las vacunas pueden no ser tan efectivas para las personas inmunodeprimidas, y su médico puede advertirle contra las vacunas si es alérgico a sus componentes. Como resultado, los requisitos de mascarillas pueden seguir siendo importantes, dependiendo de varias cosas.

¿Se puede obligar a los comercios a tener políticas de uso de mascarillas para todos?

Generalmente, se trata de una cuestión de leyes estatales o locales. Consulte los sitios web de su estado, condado y ciudad para encontrar la información más reciente al respecto.

Tengo una discapacidad que me pone en mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por COVID-19. ¿Puedo obligar a una empresa a tener una política de uso de mascarillas si no desean tener una?

Como se mencionó anteriormente, las leyes estatales o locales, o las políticas de la empresa, pueden requerir el uso de mascarillas. Si es así, informar de una tienda que infringe esas reglas podría ayudar a implementar y hacer cumplir una política de uso de mascarillas. Si no existe una política de uso de mascarillas, la ADA requiere que una empresa realice adaptaciones razonables para las personas con discapacidades, si es necesario. En algunos casos, esta adaptación puede incluir tener una política de uso de mascarillas para proteger a las personas con discapacidades con factores de riesgo. Pero más comúnmente, las adaptaciones incluirán diferentes tipos de cambios de política, como los que se enumeran en la pregunta a continuación sobre las adaptaciones que usted podría solicitar.

Tengo una discapacidad que me impide usar una máscarilla ,e hace que sea difícil usarla. ¿Tengo derecho a entrar a un negocio privado sin máscarilla, incluso si normalmente la requieren?

En nuestra opinión, no. Entrar sin mascarilla es un problema de seguridad porque lo pone a usted y a otras personas en riesgo de infección. En su lugar, debe centrarse en otros tipos de adaptaciones que podrían funcionar, como las de la pregunta siguiente sobre las adaptaciones que podría solicitar. El establecimiento aún puede impedirle el ingreso si usted no puede usar una mascarilla, pero debería atenderlo de diferentes maneras. Generalmente, los comercios no pueden negarse por completo a brindarle servicios.

Si el negocio privado no me deja entrar sin máscarilla y no puedo usarla, ¿cuales otras cosas podría pedirles?

Las adaptaciones razonables podrían incluir, por ejemplo:

  • Pedido por teléfono
  • Compras en línea
  • Recoger su pedido en la vía pública o entrega a domicilio
  • Cubiertas alternativas para la boca y la nariz, por ejemplo, bufandas, cobertores más holgados o protectores faciales
  • Ser atendido por teléfono o videollamada

Yo puedo usar una mascarilla, pero soy sordo o tengo problemas de audición y necesito poder leer los labios o las expresiones faciales de los empleados de la tienda. Su mascarilla lo impide. ¿Qué puedo hacer?

La Asociación Nacional de Sordos sugiere pedirle al personal de la tienda que use comunicación escrita, como escribir notas, o usar aplicaciones de teléfonos inteligentes como BIG (iOS), Big Word (Android) y Cardzilla (iOS, Android). Otras opciones pueden incluir solicitar al personal que use una mascarilla o un protector facial transparente. Incluso si usted normalmente utiliza intérpretes en persona, en algunos casos puede aceptar intentar interactuar de forma remota a través de Relay o aceptar los servicios de intérprete remoto de video (VRI, por sus siglas en inglés). Para solicitar estas adaptaciones, recuerde informar a la tienda con anticipación.

¿Cómo solicito adaptaciones en una tienda si no puedo usar una mascarilla?

Debe comunicarse con la empresa con anticipación y solicitar hablar con un gerente. Explique al gerente u otro empleado por qué no puede usar una mascarilla, y busque alternativas.

Si solicito una adaptación, ¿la empresa puede preguntarme sobre mi discapacidad o mi incapacidad para usar una mascarilla?

Una empresa puede solicitar información, pero solo si es necesaria para determinar cómo atenderlo. Si usted no puede usar una mascarilla por razones médicas o psicológicas, es deseable contar con una carta de su médico o terapeuta que explique por qué. Si bien las preguntas que puede hacer una empresa son limitadas, una carta de este tipo puede ayudar a obtener una adaptación.

Encontré una tarjeta en línea del Departamento de Justicia o de la Agencia “Freedom to Breathe” (Libertad para respirar). Dice que no tengo que usar una mascarilla. ¿Si muestro esa tarjeta en el comercio es suficiente?

No. Esa tarjeta no es del DOJ y no existe una agencia gubernamental “Freedom to Breathe.” Esa tarjeta es falsa. La tienda probablemente pueda pedirle a su propio proveedor de atención médica algo específico para usted, su discapacidad y sus necesidades.

Las reglas anteriores son para empresas privadas. ¿Se aplican las mismas reglas a las oficinas gubernamentales?

No necesariamente. Depende de las reglas federales, estatales o locales que se apliquen a esa oficina en particular.

Políticas de mascarillas en acción

¿Tiene preguntas sobre las políticas de mascarillas en el lugar de trabajo? Si es así, consulte nuestro folleto sobre las COVID-19 y políticas de mascarillas en acción.

 

Creado: 11 de diciembre de 2020
Última actualización: 17 de agosto de 2022
Código de Publicación: HC13S

Para solicitar este folleto en Lengua de Señas Americana (ASL, por sus siglas en inglés), Braille o como un archivo de audio, contáctenos.


Disability Rights Texas logo

www.DRTx.org
Admisión estatal: 1-800-252-9108
Llamada de video para lenguaje de signos: 1-866-362-2851
Llamada de video Púrpura 2: 512-271-9391
Admisión en línea disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana: intake.DRTx.org

Descargo de responsabilidad: Disability Rights Texas se esfuerza por actualizar sus materiales anualmente, y este folleto se basa en la ley en el momento en que fue escrito. La ley cambia frecuentemente y está sujeta a varias interpretaciones por diferentes cortes. Cambios futuros en la ley pueden hacer que parte de la información en este folleto no sea exacta.

Este folleto no está diseñado para, ni sustituye la asesoría de un abogado o ayuda para su situación en particular.

Imprimir esta Página