Table of Contents
Visión general
Para garantizar su seguridad, es necesario prepararse para lo inesperado e inimaginable. Lamentablemente, estos riesgos impensables forman parte de la realidad de nuestra vida cotidiana. Los posibles ataques masivos incluyen actos tales como:
- un tirador activo,
- conductores imprudentes y mortales,
- amenazas de bomba, y
- terrorismo.
Tome medidas para prepararse y protegerse y ayudar a los demás en caso de un ataque masivo.
Permanezca alerta. Esté siempre atento a su entorno y a los posibles peligros.
Si ves algo, di algo a las autoridades locales. Eso incluye paquetes sospechosos, personas que se comportan de manera extraña o alguien que usa comunicaciones extrañas.
Observe las señales de advertencia. Las señales pueden incluir:
- comunicaciones inusuales o violentas,
- abuso de sustancias,
- enojo expresado, o
- intención de causar daño.
Estas señales de advertencia pueden aumentar con el tiempo.
Tenga un plan de escape. Identifique las salidas y las áreas para esconderse dondequiera que vaya, incluido el trabajo, la escuela y los eventos especiales.
Aprenda habilidades para salvar vidas. Tome capacitaciones como Usted es la ayuda hasta que llegue la ayuda (en inglés) y primeros auxilios para asistir a los heridos antes de que llegue la ayuda.
Consulte la página web de Ready.gov Ataques en espacios públicos y concurridos para obtener más información.
Sobreviva durante un ataque masivo: corra, escóndase, luche
Correr a un lugar seguro
- Busque seguridad.
- Alejarse del atacante es la máxima prioridad.
- Deje sus pertenencias atrás y aléjese.
- Llame al 9-1-1 cuando esté seguro y describa al atacante, la ubicación y las armas.
Cubrirse y esconderse
- Cúbrase y escóndase si no puede evacuar.
- Encuentre un lugar para esconderse fuera de la vista del atacante y, si es posible, coloque una barrera sólida entre usted y la amenaza.
- Cierre y bloquee las puertas, cierre las persianas y apague las luces.
- Manténgase en silencio.
Defenderse, interrumpir, luchar
- Luche solo como último recurso. Cuando no pueda correr o esconderse, intente interrumpir el ataque o inhabilitar al atacante.
- Sea agresivo y comprométase con sus acciones.
- Reclute a otros para emboscar al atacante con armas improvisadas como sillas, extintores de incendios, tijeras, libros, etc.
- Esté preparado para causar lesiones graves o letales al atacante.
Ayudar a los heridos
- Cuídese a sí mismo primero y luego, si puede, ayude a los heridos a ponerse a salvo y brinde atención inmediata.
- Llame al 9-1-1 cuando sea seguro para usted.
Manténgase a salvo después de un ataque masivo
Cuando lleguen las fuerzas del orden
- Mantenga la calma y siga las instrucciones.
- Mantenga las manos visibles y vacías.
- Preséntese en las áreas designadas para proporcionar información y obtener ayuda.
- Siga las instrucciones de la policía y evacúe en la dirección que le indiquen que vaya.
- Escuche a las fuerzas del orden público para obtener información sobre la situación.
- Comparta las actualizaciones que pueda con su familia y amigos.
Considere la posibilidad de buscar ayuda profesional
- Esté atento a su salud mental. Si es necesario, busque ayuda para usted y su familia para sobrellevar el trauma.
Recursos y elementos de acción
- La Línea de ayuda en caso de desastre es la primera línea directa nacional dedicada a brindar asesoramiento en crisis por desastres durante todo el año. Este servicio de apoyo en caso de crisis, multilingüe y gratuito está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para todos los residentes de los EE. UU. y sus territorios que tengan angustia emocional relacionada con desastres naturales o causados por el hombre. Llame o envíe un mensaje de texto al 1-800-985-5990.
- Asegúrese de estar registrado para recibir Alertas de emergencia en su área con su ciudad o condado local.
- Comprenda cuándo podría ser elegible para recibir una Compensación para las víctimas de delitos.
- Solicite capacitación y educación de las jurisdicciones locales, como la Oficina de Seguridad Pública, el Departamento de Policía y el Departamento de Seguridad Nacional.
- Hable con su empleador sobre los simulacros/ejercicios y el proceso de planificación, y planifique para estos tipos de riesgos.
- Involúcrese en su escuela (K-12 pública, así como instituciones de educación superior) en los simulacros/ejercicios y el proceso de planificación, y planifique para estos tipos de riesgos.
- Si va a asistir a un evento público (por ejemplo, un concierto, un evento deportivo, un desfile, una feria, etc.), consulte con la entidad correspondiente sobre las medidas de seguridad, la evaluación de riesgos y los planes de emergencia aplicables.
Código de Publicación: DPR27S
www.DRTx.org
Admisión estatal: 1-800-252-9108
Llamada de video para lenguaje de signos: 1-866-362-2851
Llamada de video Púrpura 2: 512-271-9391
Admisión en línea disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana: intake.DRTx.org
Descargo de responsabilidad: Disability Rights Texas se esfuerza por actualizar sus materiales anualmente, y este folleto se basa en la ley en el momento en que fue escrito. La ley cambia frecuentemente y está sujeta a varias interpretaciones por diferentes cortes. Cambios futuros en la ley pueden hacer que parte de la información en este folleto no sea exacta.
Este folleto no está diseñado para, ni sustituye la asesoría de un abogado o ayuda para su situación en particular.
Para solicitar este folleto en Lengua de Señas Americana (ASL, por sus siglas en inglés), Braille o como un archivo de audio, contáctese con nosotros.
Imprimir esta Página